
He utilizado Mozilla desde hace 12 años y me he mantenido fiel a este debido a su origen Open Source y a que era mucho más liviano y superior en cuanto a respetar los estándares web que Internet Explorer no hacía, pues lamentablemente era la opción que siempre vino por defecto en los sistemas operativos Windows.
Debido a mi trabajo de diseño, desarrollo web, reparación y mantenimiento de PCs y laptops he lidiado con cada uno de los navegadores más populares sea adecuando las páginas web que realizaba a cada uno de ellos o aconsejando a mis clientes y usuarios de redes sobre que navegador usar en función del rendimiento de sus estaciones de trabajo, que en algunos casos necesitan algo muy ligero para poder trabajar con algo de soltura, así que IE, Firefox, Chrome, Safari, Opera han estado entre mis conocidos desde hace mucho, por lo que la experiencia de uso ha sido lo suficiente para poder notar que con Quantum estamos ante un navegador puntero, uno que realmente me ha...

Facebook ha dado a conocer que realizará mejoras en su red social. En lo que muchos creen es un intento por ampliar su poder dentro de internet y disputarle el liderazgo a Google, presentó Open Graph, una serie de widgets que se pueden incluir en cualquier página web. A partir de su implementación, Facebook podrá recopilar información sobre los sitios que visitan sus usuarios y reflejarla en su perfil. Para sus creadores, trata de la "cosa más transformadora hasta ahora hecha para internet". ¿Será cierto?
