Finalmente, luego de tantos años de espera, el organismo que regula la web, la ICANN, aceptará caracteres no latinos para dominios web. Este es el cambio “más importante desde la presentación de Internet”, según la organización reguladora y ya hay tres países con direcciones escritas con caracteres no latinos y 20 más están esperando confirmación. La idea de este cambio es que Internet sea accesible para todos. Mejor tarde que nunca, ¿verdad?Una excelente noticia para quienes escriben en la web utilizando caracteres no latinos, porque se ha logrado algo que tendría que haber llegado hace mucho. Ahora, la web aceptará estos tipos de caracteres, que países como Egipto, Rusia, Tailandia y Arabia Saudita, entre muchísimos otros, utilizan religiosamente. Desde el cambio, estos países podrán utilizar caracteres de su propio idioma para las páginas de Internet. ¡Viva!
Y muchos no han esperado nada para aprovecharse del nuevo cambio. Por ejemplo, la nueva dirección web del...

vez que aparece un conflicto como este, son los voceros y enviados los que suelen "tomar...
Para muchos, ya son un recuerdo del pasado, mientras que otros ni siquiera saben lo que son en estos tiempos de informática vertiginosa, pero los discos floppy aún conservan cierta demanda en el mercado. Sin embargo Sony, uno de los fabricantes más importantes que quedan, anunció que cesará las ventas de este medio de almacenamiento el año próximo. Sony ha decidido finalizar las ventas tanto en el mercado japonés como a nivel internacional, y no sería algo extraño esperar que muchos fabricantes comiencen a abandonar a estos vetustos discos alrededor del mundo.
